SANTO DOMINGO.-El Gobierno inició con el año esfuerzos extraordinarios con el fin de conseguir el ahorro de energía en las instituciones públicas, para reducir con ello los recursos que se erogan cada mes en el pago del servicio eléctrico, que totalizan más de 350 millones de pesos.
Como parte de los esfuerzos, el Ministerio de Hacienda a través de la Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES) reunió a los encargados de las áreas administrativas y financieras de las dependencias estatales para informarle que a partir del 2011 serán los responsables del pago de la factura eléctrica, montos que le serán deducidos de las asignaciones consignadas en el presupuesto.
En el encuentro, que encabezó el viceministro de Hacienda y director de la DIGEPRES, licenciado Luís Hernández, también participó el presidente de la Comisión Nacional de Energía (CNE), licenciado Enrique Martínez, encargado por el presidente Leonel Fernández para lograr que se cumpla con el ahorro de energía en las instituciones estatales.
El licenciado Hernández explicó que además del compromiso del gobierno de cumplir con el pago de la energía eléctrica que consumen las dependencias públicas y que está bajo la responsabilidad del Ministerio de Hacienda, se harán cumplir las instrucciones del presidente Fernández para que se ahorre energía, con el apoyo de la CNE.